Agencia de marketing digital. El ABC para contratarla o no.
En los últimos años, y aún más en la pandemia; se ha intensificado la digitalización de la economía. Los consumidores se han familiarizado con el e-commerce y las compras en línea, obligando a las micros y pequeñas empresas a la utilización de medios digitales como redes sociales y un sitio web.
No cabe duda que ya no hay marcha atrás en ello. Sin embargo, aún hay un gran desconocimiento de “por dónde empezar”; y mucho tiene que ver la sobre oferta, pues ha aumentado el número de agencias de marketing digital.
¿Pero realmente han brindado resultados a los pequeños negocios? ¿vale la pena contratarlos? ¿En qué situación es necesario contratar los servicios de una agencia y en cuáles no? Al final de este artículo tendrás un panorama más claro.
¿Qué es una agencia de marketing digital?
El marketing o mercadotecnia tiene tres principales objetivos:
- Aumentar utilidades.
- Aumentar ventas.
- Diferenciarse de la competencia.
Estos objetivos se logran con el continuo análisis e innovación del precio, el producto, las personas, los procesos, la promoción, la plaza y el posicionamiento de la empresa.
Es por esto que una agencia de marketing digital debe de ejecutar un plan en medios digitales para aportar en el alcance de estos objetivos.
Es cierto que su mayor esfuerzo está en la promoción, posicionamiento y plaza. Sin embargo, en su labor va obteniendo datos secundarios que permite mejorar las otras áreas de la empresa.

Con lo ya mencionado, identificamos que el primer error o problema es que no hay un plan establecido. La gran mayoría de los empresarios y agencias de marketing digital, se enfocan únicamente en la promoción. Y esto trae graves problemas.
Por ejemplo. Cuando iniciamos como agencia, nos enfocamos en la captación de clientes para las empresas. Y nos dimos cuenta que la gran mayoría de los negocios tienen problemas de organización e incluso de malos empleados, afectando el porcentaje de cierre de ventas. Y lo peor, es que el dueño del negocio dice: “no me funcionó”, pero la realidad es que sobresalieron muchos problemas por parte del negocio que entorpecieron los resultados.
¿Cómo trabaja una agencia de marketing digital?
Como agencia debemos partir de conocer tres cosas de las empresas:
- Conocer los objetivos.
- Conocer los obstáculos.
- Conocer las razones de los dos anteriores.
Esto es importante porque a veces el problema de las empresas no son las ventas, sino el mal manejo del dinero. O el problema no es la utilidad, sino el mal cálculo del precio de sus productos o servicios.
En el caso de nosotros al ser una agencia creativa y agencia de mercadotecnia, vamos trazando un plan de trabajo para dar solución a cada uno de los problemas que impide el crecimiento de los negocios. Aplicando diseño gráfico y estrategias de marketing. Y en la gran mayoría de las ocasiones dejamos al último la publicidad; e incluso llegamos a recomendar a nuestros clientes que no se publiciten en redes sociales debido al giro del negocio o por la salud financiera.
¿Realmente dan resultados las agencias?
El 90% de los negocios comentan que no han tenido resultados o no están satisfechos, principalmente cuando aumentar las ventas es el principal objetivo.
Las razones pueden ser muchas; desde un mal servicio de una agencia, como los problemas estructurales de los clientes que anteriormente comentamos.
Pero la razón número uno que hemos identificado es que las empresas no manejan bien su dinero. La gran mayoría de los negocios están en números rojos y deciden contratar a una agencia de publicidad digital para aumentar sus ventas porque tienen la creencia de que en redes sociales aumentan las ventas de forma rápida, y no es así.
Aumentar las ventas lleva tiempo, pues hay que crear una audiencia, generar confianza y venderles. Pues la publicidad de “Cómprame ahora” cada vez funciona menos.
Es por es que, es importante que se destine un presupuesto todos los meses para el marketing y no solo cuando están en números rojos.
No hay que olvidarse que la culpa de este problema también lo tienen muchas agencias que prometen resultados rápidos con tal de vender. Pero no logran el resultado, afectando la imagen de las agencias de marketing digital.
¿En qué momento debo contratar a una agencia?
Cuando tus finanzas te lo indiquen. Nosotros somos partidarios que la situación financiera de un negocio nos debe decir en qué mejorar. Es importante manejar correctamente el dinero para ir teniendo presupuestos para crecer, ya sea en publicidad o en la contratación de un nuevo empleado.
¿Qué servicio debo contratar en una agencia?
Nuevamente tiene que ver con la identificación de los objetivos y obstáculos. De hecho hay agencias que son muy específicas, como agencia de marketing inmobiliario, agencia de marketing médico, agencia de community manager, o de e-commerce.
Acércate a ellos y presenta tus objetivos y problemas para trazar juntos un plan de trabajo e identificar los indicares de resultados.
Precios de una agencia de marketing digital.
Los precios varían de acuerdo al plan de trabajo. Así que nuestra recomendación es que cotices con varias agencias y que te presenten un plan.
Esperamos que esta información te haya ayudado en resolver tus duras para contratar una agencia de marketing digital.